ciencia y desarrollo revista agosto 2022

Muchos estudios señalan que la inversión extranjera directa tiene baja tasa de transferencia de tecnología y que es preciso engarzar adecuadamente investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Un número especial que explora los retos y alcances de la ciencia de frontera; otro, dedicado a la riqueza biológica … En Trabajo comunitario: selección de lecturas (pp. En específico, la constitución señala entre los fines del Estado la promoción de un desarrollo sostenible que asegure la prosperidad individual y colectiva, y la participación de los trabajadores en los procesos de planificación, regulación, gestión y control de la economía.8 Desarrollo que debe tener lugar a partir del avance de la ciencia, la tecnología y la innovación como elementos imprescindibles, con alta participación ciudadana, y estar dirigido a priorizar la solución de los problemas que atañen al interés de la sociedad y el beneficio del pueblo.9. 2 Núm. Prestar mayor atención a la formación y capacitación continuas del personal técnico y los cuadros calificados, que respondan y se anticipen, con responsabilidad social, al desarrollo científico-tecnológico en las principales áreas de la producción y los servicios, así como a la prevención y mitigación de impactos sociales y medioambientales. AvanCiencia, Universidad de Ibagué, Minciencias y la Gobernación del Tolima. https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/372 Bajo un esquema de publicación continua y con un formato 100 por ciento electrónico de acceso abierto, la Revista Contexto Humano, que edita el Centro de Investigación Multidisciplinaria en Educación (CIME) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), es un nuevo espacio de difusión, promoción e impulso a la investigación científica de los Estudios … Esto puede resumirse en lo planteado por Rebellato (2005), quien señala que participar posee, al menos, tres sentidos fundamentales: formar parte, tener parte y tomar parte. En un segundo período, que comenzó en 1998, se decidió unificar las revistas por áreas, y se establecieron tres revistas institucionales: Ciencias Humanas, Gestión & Desarrollo e Ingenierías”. Perspectiva de la actividad científica y tecnológica. Publicación deUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia versión impresa ISSN 0121-7488 Misión. Programas agropecuarios priorizados en el plan de desarrollo integral del municipio La Palma. http://orcid.org/0000-0002-4406-4036, Aracelis Fuentes-Rodríguez2  A tono con lo anterior, Espina (2005) vislumbra una nueva noción de desarrollo más solidaria e inclusiva, «como un proceso fundado en la participación, la solidaridad, las relaciones simétricas, y donde participación y autotransformación son, simultáneamente, instrumentos y productos del desarrollo» (p. 211). Gaceta Oficial de la República de Cuba(5). INDTEC, C.A. Número 415: 9-10 pp. integral de nuestros estudiantes. 209-210). 28 de Agosto de 2021; Aprobado: Apuntes sobre el concepto de desarrollo y su dimensión territorial. Los hábitos de compra, hoy, no implican necesariamente lealtad de marca. http://orcid.org/0000-0003-0303-3935, 1Estación de Investigaciones Integrales de la Montaña (EIIM) Pinares de Mayarí, Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales, Holguín, Cuba, 2Centro Universitario Municipal de Mayarí, Holguín, Cuba. Así lo expresan, por ejemplo, los lineamientos 159 y 161: Lineamiento 159. Ciencia y desarrollo Factor de Impacto … [ Links ], Cabrera, F., Salazar, R., Ramírez, C. & Barrabia, R. (2012). ACI América, Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Sur América. Esta página fue modificada por última vez el 07 de marzo del 2022. Descripción Metodología Frecuencias Autor Institución País de afiliación Revista Disciplina Indicadores Índice de coautoría Modelo de elitismo Índice de densidad de documentos Índice de … Establecer el escenario para la discusión de los principales problemas ambientales de la zona montañosa, principalmente los relacionados con las formas de producción agropecuarias. Véase García (2015). revista ciencia y desarrollo. Al cabo de veinte años, las comunidades montañosas del municipio Mayarí han sido objeto de más de 15 proyectos, preocupados por capacitar a las personas en tecnologías que propician una relación cuestionadora con su entorno comunitario y ambiental. Letra: remove_circle font_download add_circle. Su idioma de publicación es el español, además se presentan el título, resumen y palabras clave de cada artículo en idioma inglés. 11 En el texto citado, García Capote señala lo expuesto por Núñez Jiménez en 1972: «en los momentos iniciales del proceso revolucionario era tal la sutil acción del neocolonialismo en las mentes de muchos cubanos, que al referirse entonces a la creación de la Academia de Ciencias, algunos sonreían escéptica o discretamente, reflejando así un pesimismo sembrado por las peores influencias ideológicas estadounidenses en la sociedad cubana entre 1898 y 1958» (García Capote, 1997, p. 72). Esp. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. Desde el volumen 8 se presentan el título, resumen y palabras clave de cada artículo en idioma portugués. Pressreader. ACI América, - Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Sur América. Leer Más. La Unidad de Ciencia y Desarrollo fue fundada por Rodrigo Arocena y creada por el Consejo de la Facultad de Ciencias en 1994, para promover actividades de Enseñanza, Investigación y Extensión sobre las relaciones de los cambios científicos y tecnológicos con las transformaciones económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales. La inscripción es gratuita. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, requiere permiso previo por escrito de … Desarrollo que será talen la medida que esas sinergias fomenten nuevas y crecientes demandas de los actores sociales a la ciencia, y que esta se empeñe en su solución con la conciencia de participar en un proyecto que la trascienda, pero de la cual es y debe resultar protagonista insoslayable. (pp. ningún costo adicional puedes practicar. En paralelo, varias tesis de doctorado y de maestría,21resultado de esos proyectos, y otras realizadas desde el CUM, han abordado las implicaciones epistemológicas que representan estos pasos para los fundamentos de la ciencia y su praxis social. -    Panel de debate 2: Fomentar el desarrollo sostenible a nivel molecular. Sistema de Centros Públicos de Investigación; Vinculación y Articulación Regional. México: FCE, 2016, CD47: un prometedor blanco terapéutico contra el cáncer. Ya salió el Boletín de la Comisión de Investigación del CRP 28 julio, 2022 0. Elemento Fundamental en el Éxito Organizacional, Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Ser referencia universitaria para empresas, instituciones y alumnos, como formadores de personas ISNI: 0000 0004 6045 0361 - www.scientific.com.vewww.indteca.com - www.indtec.com.ve - e-mail: indtec.ca@gmail.comInstituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A. There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase, a SQL command or malformed data. La inversión en infraestructura de laboratorio debe recibir impulso renovado, como está sucediendo con un fondo especial del Conare para adquirir equipo de alta tecnología. CONICYT promueve la investigación científica y tecnológica, apoyando la formación de investigadores y profesionales que el país requiere para su desarrollo Previous. Panorama Social de América Latina y el Caribe: La transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible 2022; Ciencia, tecnología e innovación: … La creación de Proinnova, del Prosic, de la Cátedra Temática sobre Innovación y Desarrollo Empresarial, igual que lineamientos sobre propiedad intelectual que establezcan un adecuado equilibrio entre dominio público y privado, son algunas entre muchas contribuciones de la UCR para consolidar una sociedad del conocimiento en el país. Corona la idea de lo participativo, el tomar decisiones colectivas, la idea de que se puede y se debe incidir en el curso de los acontecimientos. En el año 2022 se celebra el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, una efeméride aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante … Raíces y plataformas de la educación popular. La fuente de financiamiento es la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". En las montañas del municipio Mayarí el programa ha impelido a los actores provinciales y municipales que lo conforman al desarrollo de acciones que pretenden romper el sectorialismo, al establecer espacios de interacción horizontal y avanzar hacia prácticas conservacionistas del medioambiente: Concertación de acciones entre el Gobierno, las empresas agropecuarias, las instituciones y las organizaciones sociales comunitarias, para mejorar las condiciones y la calidad de vida de la población. El diseño y la implementación de la estrategia municipal de desarrollo inició un proceso que, además de los hechos anteriores, articuló otros que le tributaron y dieron sentido: Reconocimiento del proyecto como célula fundamental para la realización de acciones de investigación, innovación y desarrollo: que contribuya a la solución de un problema de la vida económica, social, política y ambiental de las comunidades y empresas del territorio, con objetivos, clientes, cronograma de tareas y salidas definidas. [ Links ], DPPF Holguín. Ideado y diseñado con la participación de los actores sociales que se beneficiarán de sus resultados y trabajarán para hacerlos sostenibles. Documento digital. 2009 - 2023. INDEXACIONES: REDALYC; LATINDEX (Directorio - Catálogo v2.0); INDEX COPERNICUS; CLASE; DOAJ; DIALNET; REDIB; ERIH PLUS; REVENCYT; MIAR; OAJI; Crossref; Actualidad Iberoamericana; BASE; CLACSO-REDALYC; BIBLAT; EZB Electrocny Journals Library; ROAD; OEI-CREDI; AURA; SERIUNAM; REBIUM; OpenAIRE; PKP Index; OCLC WorldCat; LatinREV; Google Académico. En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. En la Sala de Juntas del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana (ITSM) se llevó acabo la firma del convenio general de colaboración UPCH – ITSM, para fortalecer el quehacer académico, investigación, cultura y deporte, de ambas instituciones de educación superior. El desarraigo cultural y social en la comunidad Pueblo Nuevo de Pinares. Hacer realidad en las montañas la misión que los documentos programáticos del modelo económico y social cubano asignan a la ciencia, requiere de un esfuerzo que conduce a que esta se piense a sí misma al mismo tiempo que trata de objetivarse en la práctica social. -    Panel de debate 1: Modelización para la comprensión de fenómenos complejos relevantes para el desarrollo sostenible El contenido de las Revistas de este sitio, están bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Actualizar las vías existentes, y definir e impulsar otras para estimular la creatividad de los colectivos laborales de base y fortalecer su participación en la solución de los problemas tecnológicos de la producción y los servicios, así como la promoción de formas productivas ambientalmente sostenibles. ® Derechos reservados. [ Links ], Gil Hernández, J. L., Torres Páez, C.C. Contraste: visibility visibility_off. El pasado 16 de noviembre tuvo lugar la tercera edición de los Premios ILAN a la Innovación 2022 en la Ciudad de México. Una vía para ello puede ser la utilización de tecnologías participativas, que contribuyan a definir y enfrentar los problemas de investigación de manera colectiva, con la participación activa de todos los actores -sobre todo los comunitarios y territoriales, cuyas necesidades continúan queriéndose resolver desde fuera: es decir, para ellos, pero no con ellos-; y doten a esta de un sentido emancipatorio que rebase la dimensión instrumental de la gestión.20. Programas De Estudio. [ Links ], Cabrera, Félix A., Ramírez, C. & Salazar Diez, R. (2017). En el 2022, cada 28 horas se produjo el asesinato de una mujer por cuestiones de género en el país. En Concepción y metodología de la educación popular: selección de lecturas (pp. Tasa anual de autoría exógena dividida por país, Documentos de una revista por institución, Documentos anuales de una revista por institución, Distribution of articles by age of the cited document, Distribution of articles by cited document type, De la fotografía a la fotografía científica, Del desperdicio al beneficio, alimentación sustentable, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. 1515 En realidad, «solo las instituciones y autoridades municipales, provinciales y nacionales participaron en su diseño, con un rol igual de preponderante durante los primeros momentos de su puesta en marcha» (Salazar, 2018, p. 54). Félix Antonio Cabrera Martínez: Diseño, formulación de los objetivos y las metas del artículo, redacción y aprobación de la versión final. Constituir el escenario de análisis de la situación sociodemográfica en las montañas, además de frenar, con el accionar coordinado de los actores que la conforman, la emigración de la población de estas hacia el llano. REVISTA DIGITAL ITSL REVISTA DIGITAL 2020 Convocatoria 2022 Revistas Digitales Anteriores Octubre 2022 Junio 2021 Agosto 2020 Junio 2019 Septiembre 2018 Diciembre 2017 Abril 2016 … Propuesta de corredor biológico en el macizo montañoso Nipe-Cristal: se propone crear un espacio de conectividad entre las áreas protegidas Mensura-Pilotos y Pico Cristal, en el cual se realicen buenas prácticas agroecológicas, que favorezcan la conservación y el desarrollo de la diversidad biológica por parte de las comunidades, los campesinos, las empresas agropecuarias y forestales, y las personas que las visiten. Estos lineamientos se complementan con los propuestos en la política agroindustrial, en varios de los cuales se enfatiza la necesidad de que los resultados científicos respondan a los requerimientos del desarrollo social, económico y ambiental. [ Links ], Linares, C. (2004). ¡Manténganse al tanto! Los instrumentos y las herramientas de la gestión ambiental -en lo fundamental, la educación ambiental- han desempeñado hasta la fecha el papel articulador con la práctica social de proyectos disciplinares que, hasta muy poco, habían limitado sus salidas a publicaciones científicas, ponencias a eventos y posgrados. Se utilizó las entrevistas en profundidad y grupo focal. Tecnología y sociedad. Ciencia y desarrollo es una revista de divulgación cuyo principal objetivo es comunicar el conocimiento de manera clara, precisa y accesible al público no especializado, pero interesado … Específicamente en el terreno científico, en 1962 se creó la comisión nacional de la Academia de Ciencias de Cuba, con lo cual se sentaron las bases para hacer realidad el pensamiento estratégico de Fidel de que el futuro de Cuba tendría que ser el de hombres de ciencia y de pensamiento, elemento indispensable para «la unidad del progreso técnico con el progreso social» (García, 1997, p. 73).1 Ejemplar en la realización de este propósito, fue la labor desplegada por el Che en el Ministerio de Industrias, no solo en lo concerniente a la creación de instituciones y departamentos de investigación a todos los niveles, sino por incentivar el pensamiento científico y tecnológico en los trabajadores, que incluyó a los de más bajo nivel escolar.2. Zinio. CE-GESTA, Alianza Cooperativa Internacional en las Américas. A pesar de las iniciativas dirigidas a reducir estos casos, no ha sido suficiente. ... Medicina Familiar Proceso de Selección 2021-2022. Subyacía en esta forma de encarar la actividad científica, la formación disciplinaria de los investigadores y la ausencia de un enfoque multidisciplinario para encarar los problemas.5 Este hecho se complementaba con las características de los programas de desarrollo socioeconómico puestos en práctica por el Gobierno y las empresas agropecuarias en las montañas, fundamentados en las necesidades y las potencialidades reales, pero realizados sin aprovechar el saber popular y los resultados de investigación de las instituciones científicas. ¿Dónde se ... profesionales de la ciencia y la tecnología referentes en sus áreas y priorizan una enseñanza personalizada. In Situ Revista de Investigación y Postgrado UNEY Maribel Camacho Piña enero 7, 2023 In Situ es una revista científica multidisciplinaria de acceso abierto,... Leer más Palimpsesto Vol. Número: 20. Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", Calle Martí No 300 e/n 27 de noviembre y González Alcorta, Tel: 53 48755032 - 53 48728642 - 53 48728643, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3852-0509, Directora: Dra. De hecho, el modelo conceptual para el ordenamiento territorial del municipio, que sirve de plataforma al programa, se propone modificar el proceso de deterioro, estancamiento y subutilización de los recursos naturales y sociales, y dirigirlo hacia su «optimización, conservación y mejoramiento, […] (lo cual permitiría( contribuir al desarrollo local endógeno con una concepción sistémica, estratégica y participativa (gubernamental, institucional y/o empresarial y ciudadana)» (DPPF, 2011, p. 39). En particular, la interacción cara a cara con los actores locales y comunitarios alcanzada por los grupos de trabajo de las comisiones municipal y provincial del Plan Turquino en las visitas de evaluación del programa -en las cuales la población de las comunidades expresa sus problemas, inquietudes e incertidumbres, y donde se conciertan acciones para enfrentarlos-, constituía antecedente de un programa que, dada su aspiración a marchar hacia un desarrollo cada vez más endógeno, debía colocar en primer plano la participación. El fórum de ciencia y técnica, movimiento promovido por la dirección del país a finales de la década de los años ochenta como parte de una voluntad científica volcada a la creación de un incipiente sistema de ciencia e innovación nacional, es heredero de los Comités de Piezas de Repuesto, creados por el Che, y de la Asociación Nacional de Inventores y Racionalizadores (ANIR) que, a mediados de los sesenta, surgiera a partir de estos (Sáenz, 2003).3 En el fórum comenzaron a confluir investigadores de centros científicos, profesores universitarios y del resto de las enseñanzas, profesionales de las instituciones y las organizaciones sociales, técnicos, obreros calificados y obreros simples de fábricas y entidades de servicios, campesinos del sector cooperativo y no cooperativo, amas de casa, niños y ancianos; todos con soluciones a problemas de su ámbito más inmediato. Aracelis Fuentes Rodríguez: Redacción y aprobación de la versión final. La introducción en la práctica social de los resultados de investigación en las montañas se analizó mediante la relación establecida con los actores sociales locales y comunitarios por cinco proyectos de investigación dirigidos y gestionados desde el Cisat, que se atendió no solo su fase conclusiva, sino las de diagnóstico, implementación y evaluación. (2016). Revista Investigación y Ciencia, Edición española de Scientific American. El primer número data de junio de 1986. Reconocimiento de la validez y asunción para su puesta en práctica por la comunidad científica y académica, las empresas agropecuaria y minera, y el Gobierno a nivel local, a través de las delegaciones de sus ministerios, institutos, y las comisiones provincial y municipal del Plan Turquino, de tecnologías y metodologías de rehabilitación minera, gestión ambiental, desarrollo comunitario, planes de manejo de áreas protegidas, líneas base ambientales, resultado de los proyectos de investigación y los servicios científicos de los investigadores, especialistas y profesores de los centros científicos y el centro universitario municipal (CUM). 291 Sep-Oct, Pag. Se … [De lo cual] se desprende una actitud de compromiso y responsabilidad por los efectos de mi acción […]. Desarrollar una agricultura sostenible, empleando una gestión integrada de ciencia, tecnología y medio ambiente, aprovechando y fortaleciendo las capacidades disponibles en el país; además, que reconozca las diversas escalas productivas. La preponderancia de una visión economicista y administrativa en torno al desarrollo, que no valora suficientemente los aportes que desde otras dimensiones y procesos puede realizar la variedad de actores que opera a escala local. La Habana: Imprenta ISPJAE. DISCIPLINA: Ambiente; Comunicación; Educación; Gerencia; Información; Sociología; Tecnología. REVISTA DIGITAL UNIVERSITARIA, Vol. Para el objetivo del presente trabajo fue de vital importancia el lineamiento que se propone el desarrollo de «una política integral que estimule la incorporación, permanencia y estabilidad de la fuerza laboral en el campo, en especial de jóvenes y mujeres […]» y «[…] avanzar de modo integral en la recuperación y el desarrollo de las comunidades rurales, considerando las complejidades de las zonas montañosas y costeras» (PCC 2017, lineamiento 157), y todos aquellos que, de manera explícita o implícita, reconocen la participación de la población en sus diferentes roles como elemento medular de sus propuestas. Ver los artículos 13, inciso e, y 20. • La necesidad de colocar a la ciencia en función de enfrentar los problemas sociales, económicos y ambientales del país, condujo a que la comunidad científica en las montañas del municipio Mayarí dotara a sus proyectos de un enfoque participativo que cada vez más se orientaba hacia lo multidisciplinario. CFG C. … La revista Cooperativismo y Desarrollo se publica con una frecuencia cuatrimestral, en los períodos enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre. Contenido: ♦Sentires y pensares … Ciencias Holguín, 5(1). • Realización de festivales de medioambiente, concursos por el Día mundial del medioambiente, el Día internacional de la montaña, el Día de la mujer montañesa, el Día del agua, y otras fechas significativas. Revista Cubana de Ciencias Sociales, (46), 21-34. En ella se publican artículos y ensayos científicos en el área de Ciencias Sociales y disciplinas como Ambiente, Comunicación, Educación, Gerencia, Información, Sociología y Tecnología, entre otras. Grasa: en esta determinación se incluyen nutrientes como glicéridos, fosfolípidos, esteroides, ácidos grasos libres y vitaminas … El programa de desarrollo pecuario en la altiplanicie Pinares de Mayarí se valoró a partir del documento “Factores limitantes del proyecto de recuperación ganadera de Pinares de Mayarí” (Salazar, Cabrera & Matos, 2016), realizado por un colectivo de autores de la Estación de investigaciones integrales de la montaña (EIIM), perteneciente al Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (Cisat). El pasado 16 de junio el ministro secretario general de la Presidencia de Chile recibió a nombre del Gobierno la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e … (2019). 1 - Portada - Portada de revista Ciencia en Desarrollo Ciencia en Desarrollo, es una revista editada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Está electrificada, cuenta con telefonía digital y, en general, con servicios básicos de salud, educación, comercio, gastronomía, cultura, deportes, entre otros. responsables y comprometidas. Se destacaronlos artículos y lineamientos que, en los documentos programáticos para el desarrollo económico y social de Cuba, otorgaban un papel preponderante a esta relación; y se hizo una caracterización de los proyectos socioeconómicos y de varios de investigación, desarrollados en las montañas del municipio, donde se remarcaron sus logros, limitaciones y potencialidades. ALT + 7 Quejas y reclamos. Ciencia en la Estación Dec 28, 2022. 3 (2018) La Revista científica Retos de la Ciencia fortalece su trabajo en torno a la difusión y el debate de resultados de la producción científica en el campo de las Ciencias Sociales. Nuestro modelo educativo promueve la formación integral, balanceando teoría y práctica. Alberto Amadeo Baldioli. Lineamiento 161. Por su parte, el evento anual del fórum del Plan Turquino en las montañas, nutrido a partir de los eventos municipales y realizado en el mes de diciembre de cada año en alguna comunidad montañosa de la provincia, permite el intercambio de experiencias, soluciones a problemas comunes, etcétera, entre campesinos, obreros agrícolas y no agrícolas, maestros, mujeres trabajadoras y amas de casa, jóvenes, especialistas e investigadores de los centros científicos y universitarios. Así, podrás conocer qué te deparan para la jornada de hoy los astros en cuestión de … Por GANAR-GANAR. La revista CIENCIA EN DESARROLLO, es una publicación … La Habana: Editorial José Martí. Aunque no existen recetas infalibles, la experiencia de países asiáticos y europeos emergentes indica que la fórmula que combina baja dependencia de la inversión extranjera con alta inversión propia en I+D y uso intensivo de los resultados de la innovación puede conducir a mejores resultados. 20-22. × Close Log In. Ciencia y tecnología para el desarrollo: el dilema de las políticas científico-tecnológicas en países periféricos. ¿Cambiará esta realidad en 2023? 04 de Agosto de 2022, *Autor para la correspondencia fcabreramartínez65@gmail.com. Performance & security by Cloudflare. La isla de los bobos enmascarados, Elaboración del tequila, evolución de tecnologías en el tiempo, Industria del tequila y generación de residuos, Infecciones urinarias causadas por E. coli, problemas emergentes, Microfluidos para detección de células tumorales circulantes, Paradojas en la ciencia: el polémico ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D), Aritaa, Héctor. Del sábado 23 al martes 26 de julio de este año, investigadores y expertos nacionales y extranjeros se reunirán en el marco del evento “ Ciencia y Tecnología Ambiental 2022 ”, que realiza el … 6 noviembre – diciembre 2022, es una publicación bimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, CP 04510, Ciudad de México, a través de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED), Circuito Centro … Promover y propiciar la interacción entre los sectores empresarial, presupuestado, académico, el sistema educativo y formativo, y las entidades de ciencia, tecnología e innovación, para incentivar que los resultados científicos y tecnológicos se apliquen y generalicen en la producción y los servicios. Los documentos programáticos del Estado y el Gobierno cubanos asignan papeles relevantes a la ciencia, y a la participación de la población en el esfuerzo por construir un socialismo próspero y sostenible. Para celebrar el día Mundial de la Ciencia para la Paz y el desarrollo, la UNESCO está organizando un seminario web el 10 de noviembre de 2.00 p.m. a 4.00 p.m. El día Mundial de la Ciencia para … La convocatoria gubernamental a investigadores, profesores universitarios, representantes de los organismos de la administración central del Estado y las empresas del territorio, para la revitalización del Consejo técnico asesor (CTA) y el diseño colectivo de la estrategia de desarrollo municipal hasta 2030, constituyen hechos que concretan esos pasos, al situar a la ciencia y la participación en el lugar que deben tener en un proyecto de desarrollo inclusivo y sostenible. © 2023 Todos los derechos reservados, cualquier uso requiere autorización expresa y por escrito de Grupo Nación GN S.A. Miembro del Grupo de Diarios América (GDA). De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.Sitio Web diseñado y administrado por: INDTEC, C.A. Un año de colaboración entre las agencias espaciales y el trabajo de los astronautas han permitido expandir el legado de este laboratorio orbital. Ciencias y Desarrollo Tecnológico de Cosméticos; Nutrición en la Actividad ... talleres, foros y coloquios desarrollados en la Universidad del Valle de Guatemala. El seminario web ofrecerá la oportunidad de exhibir medios en donde aprender de la naturaleza y poder profundizar el complejo fenómeno societal y natural, pueden llevar a fundar soluciones innovadoras para el bien común. Formulario de Inscripción. 6 Núm. Capacitación a miembros de los organismos de la administración central del Estado en Mayarí sobre corredores biológicos, gestión de áreas protegidas, manejo de bosques, manejo de especies endémicas en peligro de extinción y características sociodemográficas de la población montañesa. Se edita de forma ininterrumpida desde el año 2013 de su primera publicación. Ciencias Holguín,25(4), 74-88. https://www.redalyc.org/journal/1815/181562362007/181562362007.pdf Conoce nuestra oferta de licenciaturas, maestrías y diplomados. Lineamiento 105. Propuesta de un observatorio sociodemográfico municipal, que contribuya al monitoreo de los movimientos poblacionales: el observatorio enriquecerá los datos estadísticos acopiados por la Oficina Municipal de Estadísticas y los someterá a un análisis colectivo que permita establecer tendencias en las variables sociodemográficas y determinar su incidencia en el desarrollo estratégico del municipio. … Formulación explícita de objetivos que tributen a la formación de mujeres y hombres con proyectos de vida, individuales y colectivos, congruentes con el proyecto social emancipatorio que defiende el socialismo cubano. Para todas las áreas del conocimiento, es vital actualizar la infraestructura técnica de investigación, mejorar el acceso a la información y al procesamiento avanzado de datos en línea. Quiero, sin embargo, decir que México tiene otra desigualdad, que es igualmente profunda y preocupante: me refiero a la desigualdad de conocimiento. Sostener y desarrollar investigaciones integrales para proteger, conservar y rehabilitar el medio ambiente, evaluar impactos económicos y sociales de eventos extremos, y adecuar la política ambiental a las proyecciones del entorno económico y social. Diversidad de las expresiones culturales (Convención 2005), Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, Repensar las políticas para la creatividad - Informe 2022. & Páez, C.C. Además de ser ellos mismos ejemplo de la participación popular en su plasmación definitiva, estos documentos establecen los marcos políticos, estratégicos y jurídicos para que la población se erija en sujeto de los cambios, la continuidad y la sostenibilidad del proceso social socialista cubano. La revista Cooperativismo y Desarrollo constituye una vía importante para la socialización de aportes teóricos, metodológicos y prácticos asociados a su perfil temático. Ciencia, tecnología y sociedad en Cuba: construyendo una alternativa desde la propiedad social. La valoración del “Programa integral de desarrollo de la montaña (Plan Turquino)”, se hizo a partir de la presencia directa de los autores en las reuniones y las visitas de las comisiones provincial y municipal del Plan Turquino. La UCR dedica el 9% de la carga académica a la investigación, porcentaje que deberá ser mayor para estar a la altura de la demanda nacional de I+D+i. UU. “Introducción”. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud,25(4), 367-81. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2307-21132014000400002 or reset password. Ernesto Che Guevara. EDITOR INSTITUCIONAL: Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A. 43 Num. El análisis de lo alcanzado por seis proyectos de investigación del Cisat en las montañas, en el período desde 2015 hasta 2020, en lo concerniente a interacción con los actores sociales, capacitación y socialización,19 corrobora las diversas formas en que puede contribuir la ciencia al desarrollo integral y sostenible a que aspiran los PIDM, como se muestra a continuación: Presentación inicial del proyecto, sus objetivos y los resultados previstos a corto, mediano y largo plazos; y sucesivas presentaciones de resultados parciales y finales ante el plenario de la comisión municipal del Plan Turquino. La Habana. 99Constitución de la República de Cuba (2019). Gestión del conocimiento y valorización de resultados de proyectos de investigación desarrollo. 22-23). Abarca artículos que deben ser novedosos, ensayos, revisiones y avances de investigación, los cuales son sometidos a la consideración de árbitros calificados, y los mismos expresan directamente las opiniones de sus autores y no necesariamente las del Comité Editorial. Se reconocía, además, la categoría `Proyectos no asociables a Programas´. Por ello, la inversión del Estado es insustituible. Desatención de las causas que provocaron el deterioro y la insostenibilidad de experiencias similares anteriores en las montañas del municipio. La idea de un sistema de ciencia, tecnología e innovación en Cuba: orígenes, vicisitudes, futuros. [ Links ], Constitución de la República de Cuba(2019). Martinez mariana. [En primer lugar] […] formar parte, es […] pertenecer, ser parte de un todo que me transciende […]. 45 Tendencias 2022 La pandemia produjo cambios en la mente de los consumidores a nivel global. Vinculación para el Desarrollo Educativo; Apoyo a la Ciencia y la Tecnología; Avance de Indicadores 2017. TIC, equidad de género y política. … Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina versión On-line ISSN 2308-0132 Estudios del Desarrollo Social vol.10 no.3 La Habana sept.-dic. ÁREA: Ciencias Sociales. La Revista de Investigación, Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional es una publicación científica del Instituto Superior Tecnológico de Formación … (pp. Una auténtica flota de orbitadores y módulos de aterrizaje desarrollados por agencias espaciales y compañías privadas partirá hacia la Luna en 2022. publica artículos novedosos y de alta calidad, que se centran en el campo de las ciencias sociales y humanidades con las siguientes líneas de investigación: trabajo social, economía, educación, … Participación que, a tenor con los ambiciosos objetivos planteados, debe dejar atrás su carácter meramente informativo y movilizativo, que solo reconoce en la población su «capacidad de sensibilizarse, apoyar y actuar sobre la base de decisiones acerca del desarrollo, ya tomadas previamente por el Gobierno» (Linares, 2004, p. 403), y avanzar hacia «la participación, considerada como aquel proceso de intervención popular que alcanza su autenticidad en la toma de decisiones» (Linares, 2004, p. 403). [ Links ], Sáenz, T. G. (2003). La capacitación a maestros, promotores ambientales, grupos gestores comunitarios y actores sociales de diversa índole -campesinos, jefes de finca forestal, guardabosques y guardaparques, etcétera-, y la educación ambiental de niños, adolescentes y jóvenes, han representado ventanas de diálogo entre conocimiento científico y experiencia de vida, ciencia y cultura popular, que reclaman ser complementadas con un enfoque que trascienda el instrumentalismo de la gestión y avance hacia un pensamiento crítico del todo social. El Factor de Impacto 2021-2022 de Ciencia y desarrollo aún está en proceso de cálculo. evaluación de efecto (al concluir el proyecto), programación de la evaluación ex post (de 1 a 3 años, después de concluido), y. programación de la evaluación de impacto (de 3 a 5 años, después de concluido) (Fornet, Martínez, Guerra ( Reyes, 2019, p. 81). Ciencias Holguín,23(2), 1-17. https://www.redalyc.org/pdf/1815/181550959003.pdf La Hababa, pp. Ciencias Terrestres Dec 11, 2022. Explora nuestros planes de estudio que Prevalencia de decisiones tomadas a nivel macro, que no involucraron a actores sociales locales y comunitarios conocedores de las características sociales, culturales, agronómicas y de otra índole, de los lugares donde se realizaban los proyectos. Un segundo sentido de participar es el de tener parte, es decir, desempeñar algún papel o tener alguna función en ese todo del que uno se siente parte […] [y], por último, tomar parte: la conciencia de que se puede y se debe incidir en el curso de los acontecimientos. [ Links ], Fornet, E., Martínez, J.M., Guerra, K. & Reyes, A. Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C. Cayo Arcas. C. Yenileidys Lorenzo Cabezas, ©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", PORTALES DE DIFUSIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, PLATAFORMAS DE AGREGACIÓN DE CONTENIDOS CIENTÍFICOS Y ACADÉMICOS, Formulario de revisión para Artículo Original, Formulario de revisión para Buenas Prácticas en el Sector Cooperativo, Licencia Creative Commons 4.0 Internacional, Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo. Se han excluido sistemáticamente de este a las comunidades, las organizaciones sociales, los colectivos laborales y la sociedad en general (Salazar, 2018).15 Como causas de tal exclusión, este autor identificó las siguientes (Salazar, 2018, pp. [ Links ], Díaz-Canel, M., Núñez Jover, J. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba,5(1), 22-3. http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/200 Articulación de resultados de investigación en incipientes bases de datos, sustentadas en el empleo de sistemas de información geográfica (SIG): obtenidas a partir del trabajo de campo y la realización de talleres integradores, en los cuales han participado actores clave como la dirección municipal de ordenamiento territorial y urbano, las empresas agropecuarias, los delegados de circunscripción y presidentes de consejos populares, los trabajadores de áreas protegidas, campesinos y comunitarios. Ciencia en Desarrollo Vol. [ Links ], Rebellato, J. L. (2005). 5, NÚM. Capacitación y talleres comunitarios sobre desarrollo comunitario, conectividad ambiental, corredores biológicos, manejo de especies endémicas en peligro de extinción y de bosques en las principales comunidades montañosas del municipio, y en las enclavadas en el área protegida Mensura-Pilotos y su zona de amortiguamiento. La Revista Científica CIENCIA Y TECNOLOGÍA continúa las cuatro entregas de 2022 con esta, la edición número 35. Ciencia y desarrollo Factor de Impacto Ciencia y desarrollo - Journal Impact IF The 2021-2022 Journal Impact IF of Ciencia y desarrollo is still under calculation. 54-55): El no reconocimiento de la importancia y necesidad de propiciar la participación de una variedad de actores en los procesos y las experiencias de desarrollo, máxime a escala local, factor acentuado por la inexistencia de elementos esclarecedores al respecto en el instrumental metodológico, a partir del cual fue elaborado el PIDM Mayarí. 2020 Mario Rodríguez Brandao plantea lo siguiente: 2121 Cuatro tesis de doctorado: dos del Cisat y dos del centro universitario municipal (CUM), han reflexionado sobre la articulación entre ciencia y programas de desarrollo en las montañas desde el enfoque de paisajes, la gestión de tecnologías sociales, la comunicación social y los procesos sustantivos universitarios. Ciencia y desarrollo Factor de Impacto El Factor de Impacto 2021-2022 de Ciencia y desarrollo aún está en proceso de cálculo. )-, sino que propició la articulación de la sociedad, sus instituciones sociales, empresas y organismos a todos sus niveles, en torno al sistema nacional de salud. En ¿Qué es la educación popular? El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario. La trascendencia de este explorador del cosmos ha sido considerada por la revista 'Science' el avance científico más importante del año.La revista ha escogido diez hitos que han marcado … Tesis de Doctorado. PolíticasMisión, visión, objetivos y alcanceProceso de evaluación por paresDeclaración de Ética y Mala PraxisAnti-plagio y Criterios, EnvíosEnvíos en líneaDirectrices para autores/asAviso de derechos de autorDeclaración de privacidad, Formatos para autoresNormativa editorialNormas APA para autoresFormato para ArtículosFormato para EnsayosFormato Cartas al EditorCarta de OriginalidadCarta de Cesión de DerechosDeclaración de conflictoHoja de vida autores, Formatos para evaluadoresDirectrices para el revisor/aFormato de Evaluación, REDALYC; LATINDEX; INDEX COPERNICUS; CLASE; DOAJ; DIALNET; REDIB; ERIH PLUS; REVENCYT; MIAR; OAJI; CROSSREF; ACTUALIDAD IBEROAMERICANA; BASE; CLACSO; BIBLAT; EZB; ROAD, Gaceta Médica EspirituanaEduc@ción en ContextoProhominumMás Vita, Declaración de San FranciscoDeclaración de MéxicoDeclaración de HelsinkiFirma del Marco del MITManifiesto Bibliotecario, Acdemia.eduResearchGateGoogle AcadémicoFacebookTwitter. Revista Muy Interesante gratis a través de su descarga digital. En su mayoría, los proyectos de investigación auspiciados por ambos programas -y también los pertenecientes a otros que tenían por objeto la montaña-, fueron realizados en los marcos de un modelo de ciencia y tecnología que concibe a la ciencia «como elemento desencadenante en su relación con la tecnología y la producción» (Núñez, Castro, Pérez & Montalvo, s. f., p. 5). La NASA lanzará el orbitador Artemis I , en lo … Estudio de caso Mayarí. 1717 Al respecto, es pertinente citar el artículo de Díaz-Canel, Núñez y Páez (2020) en la parte donde refiere las limitaciones de los municipios cubanos para conducir procesos de desarrollo local fundamentalmente en la agricultura: 1818 A partir de 2000 comenzaron a desarrollarse por la EIIM en Pinares de Mayarí, y por la ECODEM en el municipio El Salvador, en Guantánamo, proyectos centrados en el medioambiente y, sobre todo, en la educación ambiental, que iniciaron una relación distinta entre los investigadores y especialistas de los centros de investigación y los actores sociales. Palabras clave: ciencia; participación; programas de desarrollo; proyectos de investigación. La ciencia y la tecnología son las fuerzas más dinámicas productivas de la sociedad moderna; impulsan enérgicamente el desarrollo y contribuyen precisamente a mejorar la calidad de vida de las personas, siempre y cuando sus beneficios se distribuyan equilibradamente. 88Constitución de la República de Cuba (2019). El presente artículo tuvo como objetivo exponer el papel que está llamada a representar la participación de la población en la construcción de una praxis que integre el proceso y los resultados de investigación científica a los programas de desarrollo en las montañas del municipio Mayarí. La ejecución se llevaría a cabo por medio de proyectos. 23, Núm. A tenor con los objetivos de este artículo, deben darse pasos más sólidos hacia metas tales como: Fortalecimiento de la concepción interdisciplinaria de los proyectos y su avance paulatino hacia una multidisciplinariedad articulada alrededor de valores éticos, culturales, políticos, sociales, económicos, ambientales y jurídicos. Se había mencionado que la investigación no se detiene, como no se detiene esta exposición a la comunidad académica. La Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo - UNICIENCIA se reconoce así mismo como la primera Universidad en el Oriente Colombiano, capaz de optimizar y extender los horarios a las necesidades de la comunidad, siendo los pioneros en Colombia en tener un horario de fin de semana para pregrado, aspecto con el cual se asume la flexibilidad académica. Participación femenina y desarrollo sostenible comunitario en Pueblo Nuevo de Pinares, Mayarí, Holguín, Cuba. 1 - Portada - Portada de revista Ciencia en Desarrollo Ciencia en Desarrollo, es una revista editada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Tecnología, Ciencia y Educación N.º 23 Septiembre-Diciembre 2022 Sección especial. A mediados de los años noventa, como parte de los programas territoriales de ciencia y técnica (PTCT), se convocó el programa “Desarrollo integral de la montaña en la provincia Holguín”, con objetivos semejantes al programa nacional. Impulso vital. 44 Es a mediados de 1995 que los hasta entonces denominados “[…] Problemas Principales se transforman en Programas, de los cuales se establecen las categorías siguientes: (i) Programas Nacionales Científico-Técnicos; (ii) Programas Ramales Científico-Técnicos; y (iii) Programas Territoriales Científico-Técnico. Esta nueva versión tiene el objetivo de llegar a un mayor número de personas y con ello, seguir … Te invitamos a formar parte y Universidad de La Habana. CIENCIA UANL / AÑO 25, No.114, julio-agosto 2022 Rogelio G. Garza Rivera* La propuesta para el diseño del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) atiende lo … Acervo 3. Según Gil, Torres y Jam (2019), esta debe estar presente en todas sus etapas: la de ordenamiento, en la cual se analizará «el sistema de asentamientos humanos, contenedor de las fuerzas productivas y expresión de su cultura e identidad, y donde debe evaluarse la población como objeto y sujeto de desarrollo» (Gil, Torres & Jam, 2019, p. 156); la etapa de organización y gestión, donde se enfatiza el papel de los consejos populares, al señalar que, si el desarrollo económico de una localidad está orientado por una visión estratégica de desarrollo, esta tiene que haber sido construida al tomar en cuenta los puntos de vista de todos los actores de la localidad, dentro de los cuales, la población organizada, en distintas expresiones, es uno de los principales. 8 Núm. Curso «Plagio y fraude académico» 20 agosto, 2022 0. En esta ocasión, se presentarán los cuatro números correspondientes al 2022. or. la primera parte del texto, bajo la temática de “la ciencia y la tecnología en el camino hacia el desarrollo” comienza con el análisis de las contribuciones al conocimiento del economista mexicano alejandro nadal, apartado en el cual se hace un recorrido por las etapas clave que definieron el cambio tecnológico en méxico, como el modelo de … La revista de la familia dominicana, 80 Aniversario: 1942-2022 Holguín: Dirección Provincial de Planificación Física. Lo hecho en los dos decenios transcurridos de este siglo, testimonia cuánto se ha avanzado en la articulación de ciencia y programas de desarrollo socioeconómico en las montañas, cuáles son sus potencialidades, y dónde están sus principales limitaciones y problemas. En ella encontrarás notas actuales sobre ciencia … Desarrollo de talleres para el intercambio de saberes entre la comunidad científica y profesional, cuadros de dirección, gestores y educadores ambientales, pequeños campesinos, cooperativistas, etcétera. “Surgimiento, evolución y perspectivas de la política de ciencia y tecnología en Cuba (1959-1995)”. (2017). Conoce la vida universitaria en UDES y sé parte de los mejores equipos, conoce las disciplinas que sin La Habana: Ruth Casa Editorial. La mirada de la ciencia hacía sí misma y el impacto que ello entraña en la práctica social concreta donde se lleva a cabo, debe dar lugar a un proceso con resultados imposibles de hacerse realidad sin un enfoque interdisciplinario, volcado a investigar y buscarle solución a los problemas de su entorno en diálogo participativo y perenne con los actores sociales. Sin embargo, a pesar del reconocimiento del Gobierno al papel de la ciencia en el proceso de desarrollo municipal, perviven en muchos de sus representantes y en otros actores -entre los cuales se encuentran también investigadores y profesores universitarios- tendencias que continúan lacerando y retardando su papel orientador y dinamizador: Recurrir a ella y sus representantes como parte de una orientación llegada desde las instancias superiores, cuyo incumplimiento estará motivo por señalamientos en las reuniones de supervisión. Análisis del teletrabajo y su impacto en la nueva era digital: Caso Ecuador, Limitantes de Integración Social a la Población con Discapacidad desde la Inclusión Financiera (OMAPED), Expectativas sobre el Consumo de alcohol y Dificultades de Regulación Emocional, Contaminación Auditiva por Uso Inadecuado de Equipos de Sonido Urbanización Bahía Buenaventura, Relación entre el Deterioro Cognitivo y el Autoconcepto en los Adultos Mayores Indígenas, Estrategias de internacionalización: caso empresas comercializadores de productos no tradicionales derivados de maracuyá, La escuela multigrado y las prácticas pedagógicas, Aprendizaje compartido a través del portafolio estudiantil: vivencias de los docentes en formación, Análisis cualitativo de las experiencias de empresarios ferreteros sobre la implementación de comprobantes electrónicos, Educación virtual, transcurso incierto en el rendimiento académico superior, Identidad visual con iconografía ancestral en la industria de la moda, La Ruralidad como Factor de Diferenciación Social en la Educación General Básica en Ecuador, Metodologías para evaluar el aprendizaje de la matemática en aulas metafóricas, Aprendizaje colaborativo entre pares: diseño, construcción y desarrollo de una clase invertida con enfoque inclusivo, La empatía en la gestión directiva durante la pandemia, Prevalencia, factores de riesgo y antígeno de superficie HBsAg de Hepatitis B en una comunidad LGBTIQ+, La investigación educativa para un cambio del modelo de gestión institucional desde la actuación docente, La Educación en los Tiempos de Pandemia: Algunos Conflictos y Tareas Pendientes, La Comunicación Social clave para el desarrollo comunitario en tiempo de pandemia, Epistemología y Pedagogía… Consideraciones, La Filosofía Educativa de Jean Jacque Rousseau (1712- 1778), Fundamentos Metodológicos de la Investigación: El Génesis del Nuevo Conocimiento, Motivación Laboral.

Aristóteles Y La Religión Católica, Es Malo Ponerse Talco En Las Axilas, Revista Comercio Exterior, Carcinoma De Células Transicionales Tratamiento, Provincias De Tacna Y Sus Distritos, Paquete Tecnológico Del Cultivo De Cacao, Power Juicer Precio Perú, Examen De Psicología Unsa, Universidad De Psicología En Perú, Desistimiento De Denuncia Policial Por Accidente De Tránsito, Naranja Huando Calorías,

ciencia y desarrollo revista agosto 2022

ciencia y desarrollo revista agosto 2022

Deixe sua mensagem aqui que entraremos em contato